Vídeos del Domingo de Resurrección

 
Domingo, 3 de febrero (San Blas): Abraza los Árboles
[ Fotos de la ruta | Detalle del recorrido ]
Ruta senderista de unos 10 km (apta para niños) en la que visitamos varios árboles singulares del término de Alcadozo. El Pino del Guapero, un majestuoso pino doncel de más de 500 años. La Carrasca de la Vaca, una inmensa encina con casi 30 metros de diámetro, un impresionante monumento natural que ha visto pasar más de 1000 años. También veremos el Almendro de El Molinar, La Viga Gorda, La Carrasca de la Era, El Pino de la Era en Casasola y un curioso pino en forma de "S". [ Fotos de los árboles | Evento en Facebook ]
09:15 - Salida desde el Restaurante "El Segoviano" de Alcadozo (en coche hasta Casasola: 7 km) 09:30 - Inicio de la ruta desde Casasola 14:00 - Fin de ruta 14:30 - Comida en El Segoviano (Alcadozo)
RECORRIDO: Casasola - Pino de la Era - Viga Gorda - Pino del Guapero - Collado de Bogarra - La Molata - Carrasca de la Vaca - El Molinar - Almendro de El Molinar - Collado de Bogarra - Pino "S" - Carrasca de la Era - Casasola.
EMOCIONES: Estos son los comentarios de un amante de la naturaleza cuando ha visto la Carrasca de la Vaca: "Nos ha dejado flipaos. No me perdono no haber venido antes. Cuando hemos visto la encina nos hemos quedado boquiabiertos y yo he corrido a abrazarme a su tronco como si de mi perdida madre se tratara. ¿Sabes que ha pasado? Pues que, emocionado, me he sentido abrazado, acogido y arropado por la naturaleza y la tierra entera, casi casi como si realmente de mi madre se tratara."
OTRAS RUTAS PARA ENERO (Si quieres realizar alguna o más información contacta con
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
)
* Lunes, 7 enero: Cueva de los Ángeles en Villamalea (comida en ruta) * Domingo, 20 enero: Vega del Río Mundo en Liétor [Más información] * Domingo, 27 enero: Laguna del Arquillo (comida en El Cubillo)
IMPORTANTE:
- Esta salida se podrá suspender por razones de inclemencias meteorológicas hasta un día antes.
- Esta salida no constituye organización de grupo. Los asistentes lo hacen de forma individual asumiendo los daños que se puedan ocasionar, tanto propios como a terceras personas.

Jueves, 6 de diciembre: Ruta de las Cuevas
Visita a la Cueva de Nicolás en Moriscote, Cueva de la Peña del Mochuelo en La Herrería y Cueva del Calderón del Moro en La Quebrada.
09:15 - Salida desde El Segoviano (Alcadozo) en coche. 09:30 - Inicio de la ruta desde La Herrería 14:00 - Fin de ruta 14:30 - Comida
RECORRIDO (14 km): Salimos desde La Herrería por el camino de la Hoya Grande, donde entre pinos y jaras podremos recrearnos con las vistas que nos ofrece una altura de 1100 metros. Divisaremos hacía el sur gran parte la Sierra del Segura, destacando la Peña de la Albarda, hacía el este los Campos de Hellín y hacía el Norte el llano de Albacete. Llegamos a Moriscote (aldea que pertenece a tres términos) donde visitaremos la fuente y el antiguo lavadero. Si el agua lo permite (que va a ser que no), también entraremos a la galería que nos lleva al nacimiento de la fuente. Después de ver el hito que separa los tres términos, iremos buscando el antiguo Camino de la Vereda de Moriscote hacía La Herrería, hasta llegar a la Cueva de Nicolás (buen sitio para almorzar), al lado veremos el Pozo de Nicolás, continuaremos por senda, camino, carretera, camino y de nuevo senda hasta la Cueva de la Peña del Mochuelo, seguiremos monte a través hasta el Pozo de la Quebrada, después la Cueva del Calderón del Moro y en las inmediaciones veremos unos petroglifos. Nos acercaremos al Camino de las Rodadas, donde el paso de miles y miles de carros han labrado surcos en la roca. Desde allí iremos volviendo a La Herrería, pasando antes por una antigua noria de sangre.
La ruta es circular en forma de ocho, teniendo como centro La Herrería. Una primera parte son 6 km y una segunda 8 km. Permitiendo en cualquier punto del recorrido regresar a La Herrería en menos de una hora.
IMPORTANTE:
- Esta salida se podrá suspender por razones de inclemencias meteorológicas hasta un día antes.
- Esta salida no constituye organización de grupo. Los asistentes lo hacen de forma individual asumiendo los daños que se puedan ocasionar, tanto propios como a terceras personas.
En esta ruta que recorre la parte norte de nuestro término, nos hemos encontrado con agua por todos lados. Y no es para menos con el tiempo que lleva lloviendo. Todas las ramblas se han transformado en verdaderos arroyos, de las fuentes brota agua como en sus mejores tiempos y los caminos a trozos parecen pequeñas lagunas. En el caso de Fuente de Prado Umbela, llevaba muchos años seca y ahora se puede oír con fuerza como corre el agua. La rambla de los Charcones que cruza nuestro término de este a oeste, ahora es un pequeño río que cambia por completo el paisaje.
Además aprovechando la época de setas, pudimos encontrar muchas setas de cardo a lo largo del recorrido. También encontramos tres construcciones de piedra seca de forma circular, que les tenemos que buscar nombre ;)
RECORRIDO: Esta ruta de unos 16 km, se inicia en Santa Ana de la Sierra, pasa por el Antiguo Camino a la Fuente del Pino, Antiguo Camino del Puerto, Cuco de los Cardadores, Fuente de la Ventosa, Corral de la Ventosa, Parque Eólico, Camino del Sahuco, Fuente de Prado Umbela, Rambla de los Charcones, El Peñoncico, Los Llanicos, Ermita de la Abuela Santa Ana.

Sábado, 10 de noviembre: Ruta del Peñoncico (15 km)
08:45 - Salida desde El Segoviano (Alcadozo) en coche. 09:00 - Inicio de la ruta desde Santa Ana de la Sierra 14:00 - Fin de ruta y visita a la Ermita de la Abuela Santa Ana 14:30 - Comida en El Segoviano
Recorrido: Santa Ana de la Sierra, Antiguo Camino del Puerto, Cuco de los Cardadores, Fuente de la Ventosa, Camino del Sahuco, Fuente de Prado Umbela, El Peñoncico, Los Llanicos, Ermita de la Abuela Santa Ana.
Diciembre: Ruta de las Cuevas
Visita a la Cueva de Nicolas en Moriscote y a la Cueva de la Peña el Mochuelo en La Herrería
Los detalles de cada ruta los iremos publicando en la web. Hay que tener en cuenta que las fechas y recorridos no son definitivos y pueden sufrir algún cambio.
|