PostHeaderIcon Fiestas de San Isidro 2015

En este enlace puedes consultar, imprimir o descargar en PDF el programa

[ Programa de Fiestas 2015 ] (Google Drive)

Si tarda mucho en cargar, prueba con este otro ;)

[ Programa de Fiestas 2015 ] (Issuu)

 

 

PostHeaderIcon Fiestas de San Isidro 2014


[ Programa escaneado ]

[ Sigue las fiestas en el evento de facebook ]

[ Recuerda las fiestas 2013 en nuestro canal de youtube ]

PROGRAMA OFICIAL DE FIESTAS 2014


* Jueves, 1 de mayo
12:00 MISA Y PROCESIÓN EN HONOR A SAN RICARDO PAMPURI
HOMENAJE A LOS MAYORES Y A LOS NACIDOS EN EL 2013

* Sábado, 3 de mayo
12:00 VISITA A LA GANADERÍA

* Domingo, 4 de mayo
09:00 CARRERA DE GALGOS (carácter local)

* Sábado, 10 de mayo
22:30 PREGÓN DE FIESTAS. Presentación de las ALCADOCEÑAS DE HONOR (Casa de Cultura). Al terminar, VERBENA CON LA ORQUESTA "LA CREME"

* Domingo, 11 de mayo
09:30 TIRO AL PLATO
11:00 OFRENDA FLORAL A SAN ISIDRO
19:30 DEGUSTACIÓN DE PLATOS TIPICOS AMAS DE CASA

* Miércoles, 14 de mayo
19:00 - DESFILE DE CARROZAS. AMANIZADO POR LA CHARANGA "LOS CALAMIDADES"

* Jueves, 15 de mayo. San Isidro.
10:00 - MISA Y PROCESIÓN EN HONOR A SAN ISIDRO
12:00 - ENCIERRO DE NOVILLOS
18:30 - NOVILLADA SIN PICADORES. A cargo de la ESCUELA TAURINA DE ALBACETE
23:30 - VERBENA POPULAR CON LA ORQUESTA "SANTA MONICA"

* Viernes, 16 de mayo
09:30 DESGUSTACIÓN DE GASPACHOS
15:00 PARQUE INFANTIL
19:30 ENCIERRO INFANTIL

* Sábado, 17 de mayo
11:00 ENCIERRO DE DOS NOVILLOS
18:30 CORRIDA MIXTA. Novillero: SERGIO FELIPE. Rejoneador: MARIANO ROJO
23:30 VERBENA CON LA ORQUESTA "NUEVA GENERACIÓN"

* Domingo, 18 de mayo
11:00 ENCIERRO DE DOS NOVILLOS

* Sábado, 24 de mayo - III ENCUENTRO SENDERISTA
- Ruta "Abraza los Arboles". Recorrido de 11 km de escasa dificultad
09:00 - Salida desde la Plaza Mayor de Alcadozo (En coche hasta Casasola, donde aparcaremos en la explanada de la curva)
EVENTO: https://www.facebook.com/events/289096681239360

 

PostHeaderIcon Rutas Senderistas 2014



Domingo, 6 de abril -
Camino de los Molares 2014. 12 km. NIVEL fácil-moderado. SALIDA 9:00, Plaza Mayor de Alcadozo (En coche hasta Santa Ana, 13 km).
Evento:
facebook.com/events/591070370969237.
Fotos: https://plus.google.com/photos/101042623322863270000/albums/6000042055017034529


Sábado, 24 de mayo - Abraza los Árboles 2014. 11 km. NIVEL fácil. SALIDA 9:00, Plaza Mayor de Alcadozo (En coche hasta Casasola, 7 km).
Evento: facebook.com/events/289096681239360

Domingo, 13 de julio - El aura de los amanecistas 2014. 9 km. NIVEL: fácil. SALIDA 5:15. Gasolinera de Alcadozo.
Evento: facebook.com/events/591547307603168

Domingo, 3 de agosto - Influvia 2014 Avellano's Edition. 18 km. NIVEL: moderado. SALIDA 6:20. Plaza Mayor de Alcadozo (En coche hasta Los Carcavos-Ayna, 25 km).
Evento: facebook.com/events/1423900337849746

Domingo, 7 de septiembre - I Marcha Alcadozo-Alcaraz. 60 km. NIVEL: muy alto. SALIDA 12:00. Plaza Mayor de Alcadozo.
Evento: facebook.com/events/796705637009672


INFORMACIÓN DE INTERÉS y ADVERTENCIA DE SEGURIDAD


- Recordar siempre que cada participante es responsable de su propia seguridad y de los daños que pudiera ocasionarse a si mismo y a terceras personas. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que has sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones de los guías de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgo al mínimo posible, guardando siempre un comportamiento preventivo, sin exponerte o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario.

- Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfico general que se realiza en cada actividad. Sin perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer posteriormente. Para ello deberás ponerte en contacto con los guías a través de e-mail.

- En caso de inclemencias meteorológicas desfavorables, esta salida se podrá suspender hasta un día antes.

 

 

PostHeaderIcon Ruta senderista "Balcones de la Ballestera"

Balcones de la Ballestera
Sábado, 7 de diciembre

Ruta senderista circular de 12 km, que transcurre entre Casasola (Alcadozo) y Fontanar de las Viñas (Peñas de San Pedro)


SALIDA: 9 de la mañana, desde la Plaza Mayor de Alcadozo.

 

 

[ Evento en facebook | detalle del recorrido | fotos de la ruta ]

Iremos en coche hasta Casasola, a 7 km de Alcadozo. Desde allí iniciaremos la ruta tomando el camino de El Molinar hasta llegar al Collado de Bogarra, donde giraremos a la derecha por la pista del parque eólico, hasta llegar a la Segunda Ballestera (1.178 metros). Su posición privilegiada nos permitirá ver todas las pedanías de Alcadozo y todos los picos colindantes de la Sierra del Segura y de Alcaraz. A partir de aquí iniciaremos un sugerente recorrido, donde nos acompañará una barandilla de madera como si de un balcón se tratase, y que nos permitirá disfrutar durante algo más de un kilómetro de unas bonitas vistas a más 150 metros de altura sobre el llano. Nos apartaremos de la pista durante unos 200 metros para llegar a la Ballestera (1.166 metros). Allí nos encontraremos con un punto geodésico casi oculto por la vegetación. Continuaremos siguiendo la cuerda de la Ballestera, con las vistas del Castillo de Peñas al frente. Tras el collado de la Molata llegaremos a Fontanar de las Viñas, lo cruzaremos y después nos acercaremos al nacimiento de la Casa de la Huerta. Una vez lleguemos a este caserío podremos ver la Carrasca de los Cinco Troncos. Y desde aquí nos quedarán los últimos tres últimos para llegar de nuevo a Casasola. En el último tramo, la Sierra del Segura nos regalará una bonita vista con el Padrastro de Bogarra al fondo.

PUNTOS DE INTERÉS:
- Carrasca de la Era
- Pino "S"
- Pino Escoba de Bruja
- Pino Serpiente
- Collado de Bogarra
- Segunda Ballestera
- Ballestera, punto geodésico
- Collado de la Molata
- Fontanar de las Viñas, lavadero
- Nacimiento de la Casa de la Huerta
- Casa de la Huerta
- Carrasca de los Cinco Troncos
- Pinar del Talazo

VISTAS desde la Ballestera y segunda Ballestera
* PICOS:
Fuentealbilla, Rincón del Moro, Trifillas, Atalaya de Liétor, Navazuela, La Albarda, El Padrastro, Serralba, Molar del Molinar, El Roble, Castillo de Peñas.
* NÚCLEOS DE POBLACIÓN:
Alcadozo, La Herrería, Casasola, Santa Ana, El Molinar y La Molata.
El Valero, La Fuensanta, Fontanar de las Viñas y Peñas de San Pedro.

IMPORTANTE: Esta salida no constituye organización de grupo. Cada asistente lo hace de forma individual y asumiendo los daños que se pueda producir así mismo y a terceras personas. Cada participante debe de ser consciente de que sus actitudes físicas son las suficientes para llevar una marcha acorde al resto de los participantes. En caso de inclemencias meteorológicas desfavorables, esta salida se podrá suspender hasta un día antes

 

PostHeaderIcon El aura de los amanecistas




Domingo, 21 del julio

A las 5:15 de la madrugada

Salida desde la gasolinera de Alcadozo



IV Subida a La Morra de Alcadozo para ver amanecer.

Salimos desde la gasolinera de Alcadozo y en una hora aproximadamente recorreremos los 4 km que nos llevan al punto más alto de estos alrededores. Durante los dos primeros kilómetros iremos llaneando, en el tercero iniciaremos una subida suave y en el último kilómetro tendremos un poco más de pendiente (10%). En total habremos subido unos 230 metros de altitud, pasando de 900 a 1.130 metros.

La Morra se encuentra en un lugar privilegiado, ya que no hay montes altos cercanos que interrumpan nuestra visión, hasta donde nos alcance la vista. Podríamos decir que nos encontramos en un "cruce de comarcas" porque desde aquí podemos divisar las llanuras de la Mancha y Manchuela, las Tierras Altas de Chinchilla, los Campos de Hellín y los principales picos de la Sierra del Segura y Sierra de Alcaraz. Podemos citar el Pico Fuente Albilla (1023m-Liétor) Pico Trifillas (939m-Liétor), Pico Losa (1038m-Rincón del Moro), Pico de la Casica del Tio Tomate (834m-Liétor), Peña de la Albarda (1254m-Ayna), Pico del Padrastro (1500m-Bogarra), Pico Almenara (1796m-Paterna del Madera), Cerro Cañadas (1395m-Bogarra), Molar del Molinar (1269m-Alcadozo), El Castillo (1107m-Peñas de San Pedro). Si hiciese un día muy despejado seriamos capaces de distinguir picos de las sierras de Jaén y Granada. Hacia la cara sur nos llama la atención un gran corte que tiene la montaña. No se trata de otra cosa que el oleoducto Cartagena-Puertollano, a su paso por Hijar (Liétor).

Después de deleitarnos con las esplendidas vistas, visitaremos las cuevas que hay muy cerca de la cima, una en la parte Este y otra en la parte Oeste. El camino de vuelta lo realizaremos en dirección a Casablanca, por una bonita y entretenida senda que baja hasta la aldea. En el camino nos toparemos con una sima de unos 10 metros de profundidad y una carrasca centenaria. Ya desde la aldea daremos un pequeño rodeo para no pisar carretera y buscar el Camino Real, que nos llevará de vuelta a Alcadozo, con nuestra mochila cargada de bonitas imágenes.

Habremos recorrido en total unos 9 km, lo que nos permitirá haber hecho el hambre suficiente, para tomarnos un "almuerzo recio" a base de chusmarro, forro, chorizos y salchichas a la brasa. Eso si rebajado un poco con un "tomatico partio".

NOTAS:

- Para l@s que no puedan asistir el día 21, la ruta se repetirá el 22 y el 23, porque cada amanecer es distinto.

- Esta salida no constituye una organización de grupo. Siendo cada participante responsable de los posibles daños a si mismo y a terceros.

 

PostHeaderIcon Este verano: Internet para todos

Si veraneas en Alcadozo, aprovéchate de estas ventajas:

- Internet a 4 megas reales por sólo 17,80 € al mes
- Sin limite de descarga
- Sin compromiso de permanencia

[ Más información ]

 
Busqueda Rápida
Tu anuncio aquí

¿Vendes o compras algo?
Casa, coche, moto ...
[ Envía tu anuncio ]


Se ofrecen cursillos de francés por nativa.
En grupo o individual.
Precio económico.
Más información:
608 26 82 17