PostHeaderIcon Rutas Senderistas - Diciembre 2012

Cueva de la Peñas del Mochuelo

[ ver fotos ]


Jueves, 6 de diciembre: Ruta de las Cuevas

Visita a la Cueva de Nicolás en Moriscote, Cueva de la Peña del Mochuelo en La Herrería y Cueva del Calderón del Moro en La Quebrada.

09:15 - Salida desde El Segoviano (Alcadozo) en coche.
09:30 - Inicio de la ruta desde La Herrería
14:00 - Fin de ruta
14:30 - Comida

RECORRIDO (14 km): Salimos desde La Herrería por el camino de la Hoya Grande, donde entre pinos y jaras podremos recrearnos con las vistas que nos ofrece una altura de 1100 metros. Divisaremos hacía el sur gran parte la Sierra del Segura, destacando la Peña de la Albarda, hacía el este los Campos de Hellín y hacía el Norte el llano de Albacete. Llegamos a Moriscote (aldea que pertenece a tres términos) donde visitaremos la fuente y el antiguo lavadero. Si el agua lo permite (que va a ser que no), también entraremos a la galería que nos lleva al nacimiento de la fuente. Después de ver el hito que separa los tres términos, iremos buscando el antiguo Camino de la Vereda de Moriscote hacía La Herrería, hasta llegar a la Cueva de Nicolás (buen sitio para almorzar), al lado veremos el Pozo de Nicolás, continuaremos por senda, camino, carretera, camino y de nuevo senda hasta la Cueva de la Peña del Mochuelo, seguiremos monte a través hasta el Pozo de la Quebrada, después la Cueva del Calderón del Moro y en las inmediaciones veremos unos petroglifos. Nos acercaremos al Camino de las Rodadas, donde el paso de miles y miles de carros han labrado surcos en la roca. Desde allí iremos volviendo a La Herrería, pasando antes por una antigua noria de sangre.

La ruta es circular en forma de ocho, teniendo como centro La Herrería. Una primera parte son 6 km y una segunda 8 km. Permitiendo en cualquier punto del recorrido regresar a La Herrería en menos de una hora.

IMPORTANTE:

  • Esta salida se podrá suspender por razones de inclemencias meteorológicas hasta un día antes.
  • Esta salida no constituye organización de grupo. Los asistentes lo hacen de forma individual asumiendo los daños que se puedan ocasionar, tanto propios como a terceras personas.
 

PostHeaderIcon Fotos de la Ruta del Peñoncico

Ruta del PeñoncicoEn esta ruta que recorre la parte norte de nuestro término, nos hemos encontrado con agua por todos lados. Y no es para menos con el tiempo que lleva lloviendo. Todas las ramblas se han transformado en verdaderos arroyos, de las fuentes brota agua como en sus mejores tiempos y los caminos a trozos parecen pequeñas lagunas. En el caso de Fuente de Prado Umbela, llevaba muchos años seca y ahora se puede oír con fuerza como corre el agua. La rambla de los Charcones que cruza nuestro término de este a oeste, ahora es un pequeño río que cambia por completo el paisaje.

Además aprovechando la época de setas, pudimos encontrar muchas setas de cardo a lo largo del recorrido. También encontramos tres construcciones de piedra seca de forma circular, que les tenemos que buscar nombre ;)

RECORRIDO: Esta ruta de unos 16 km, se inicia en Santa Ana de la Sierra, pasa por el Antiguo Camino a la Fuente del Pino, Antiguo Camino del Puerto, Cuco de los Cardadores, Fuente de la Ventosa, Corral de la Ventosa, Parque Eólico, Camino del Sahuco, Fuente de Prado Umbela, Rambla de los Charcones, El Peñoncico, Los Llanicos, Ermita de la Abuela Santa Ana.

[ Detalle del recorrido ]

 

 

PostHeaderIcon Rutas Senderistas - Noviembre 2012

Vista desde el Peñoncico

Sábado, 10 de noviembre: Ruta del Peñoncico (15 km)

08:45 - Salida desde El Segoviano (Alcadozo) en coche.
09:00 - Inicio de la ruta desde Santa Ana de la Sierra
14:00 - Fin de ruta y visita a la Ermita de la Abuela Santa Ana
14:30 - Comida en El Segoviano

Recorrido: Santa Ana de la Sierra, Antiguo Camino del Puerto, Cuco de los Cardadores, Fuente de la Ventosa, Camino del Sahuco, Fuente de Prado Umbela, El Peñoncico, Los Llanicos, Ermita de la Abuela Santa Ana.


Diciembre: Ruta de las Cuevas

Visita a la Cueva de Nicolas en Moriscote y a la Cueva de la Peña el Mochuelo en La Herrería


Los detalles de cada ruta los iremos publicando en la web. Hay que tener en cuenta que las fechas y recorridos no son definitivos y pueden sufrir algún cambio.

 

PostHeaderIcon ESCUELA DE MÚSICA DE ALCADOZO

¡¡¡YA ESTA ABIERTA LA MATRÍCULA PARA EMPEZAR HACER LO QUE SIEMPRE TE HA GUSTADO!!!

CURSO 2012-2013


ESPECIALIDADES:
- LENGUAJE MUSICAL (SOLFEO PARA TODOS LOS NIVELES)
- VIENTO-METAL (TROMPETA, FLISCORNO, TROMBÓN, TUBA, TROMPA, BOMBARDINO)
- VIENTO-MADERA (CLARINETE, SAXOFÓN, FLAUTA)
- PERCUSIÓN (TODA LA GAMA DE INSTRUMENTOS DISPONIBLES; BATERÍA, LAMINAS…)
- BANDA DE MÚSICA (UNA VEZ SUPERADO UN NIVEL ADECUADO)
- BAJO ELÉCTRICO
- INICIACIÓN PARA PERSONAS MAYORES

-Precio de la matrícula para el curso: 30 €uros, instrumento: 24 €uros/mes, lenguaje musical: 12 €uros/mes.

-CALENDARIO ESCOLAR: El curso comienza en noviembre de 2012 Las clases de solfeo e instrumento se impartirán los sábados de 11:00 a 17:00 (dependiendo de los alumnos matriculados se podrá ampliar los días y horas de clase), los ensayos de la banda serán los sábados de 17:30 a 19:30 (pudiendo modificar día y hora)

-ACTIVIDADES: Las actividades de promoción cultural de la Escuela de Música, tendrán como objetivo principal; preparar al alumno para su incorporación a la banda de música, el alumno podrá acceder a la banda una vez superado el nivel medio, existiendo tres niveles: Iniciación (partiendo de cero, solamente Lenguaje Musical), Medio (superando unas pruebas de solfeo e instrumento), y Avanzado (acceso a la banda y perfeccionamiento), una vez superado dicho nivel y de cara a las actuaciones de las diversas festividades en el pueblo o fuera, se realizarán los ensayos pertinentes. El tiempo de estancia en cada nivel lo determinará el profesor. NOTA: Todavía esta pendiente hacer el inventario de los instrumentos disponibles.

-MATRICULA ABIERTA TODO EL AÑO Se podrá matricular todo aquel que haya cumplido los 8 años de edad en adelante, e incluso las personas jubiladas que siempre les haya gustado este arte y no tuvieron el tiempo, la ocasión, ni los medios….¡¡¡ESTE ES EL MOMENTO, A QUE ESPERAS!!!

-¿QUE TENGO QUE HACER PARA APUNTARME? Debes ir al auditorio del pueblo los sábados a la hora del ensayo (17:30 a 19:30 aprox.) para recoger el boletín de inscripción, una vez cumplimentado y entregado podrás tomar nota del horario con el profesor y de los libros de solfeo e instrumento adecuado a tu nivel.

Teléfonos de contacto: 678494473/967232657 (José Luis).

¡¡¡EMPECEMOS, TE GUSTARÁ, MÚSICA MAESTRO!!!

 

PostHeaderIcon Rutas Senderistas - Cuarto trimestre 2012

Vista desde el Peñoncico Pasado el verano y los rigores del calor, retomamos las rutas senderistas por el término de Alcadozo:

Domingo, 14 de octubre: Ruta de Fuente del Pino la Vieja (10 km)

09:40 - Salida en coche desde el Restaurante El Segoviano
10:00 - Inicio de la ruta desde Fuente del Pino
Recorrido: Fuente del Pino, Fuente del Pino la Vieja, Pozo Angui (límite de término entre Alcadozo, Ayna y Peñascosa), Cortijo Victoriano, Fuente de la Tobilla, Rambla de Pozo Lope y vuelta a Fuente del Pino, con visita a la Ermita de la Purísima.
14:30 - Comida en el Restaurante El Segoviano

Noviembre: Ruta del Peñoncico (12 km)

9:00 Horas - Salida desde El Segoviano en coche. Recorrido: Santa Ana de la Sierra, El Peñoncico, Fuente de la Ventosa, Ermita de la Abuela Santa Ana.

Diciembre: Ruta de las Cuevas

Visita a la Cueva de Nicolas en Moriscote y a la Cueva de la Peña el Mochuelo en La Herrería

Los detalles de cada ruta los iremos publicando en la web. Hay que tener en cuenta que las fechas y recorridos no son definitivos y pueden sufrir algún cambio.

 

PostHeaderIcon Fotos Influvia 2012

Por décimo año consecutivo, el Grupo Senderista de Alcadozo y la Asociación Cultural Sakura de Hellín han organizado la Ruta por el Río Mundo. Toda una aventura que recorre paisajes espectaculares de la sierra de Albacete.

Fotos Influvia 2012 Más Fotos Influvia 2012

INFLUVIA en los medios